Regala solidaridad
Si tienes tú, lectora/lector, un proyecto solidario personal con el que se pueda colaborar o conoces a alguien que lo tenga, escríbenos a info@yogaenred.com y lo daremos a conocer durante las próximas dos semanas. En esta ocasión te presentamos Los Pandas Solidarios. Los Pandas Solidarios es un proyecto que acometen cuatro amigos y dos Seat […]
Sigue el debate sobre los pseudoyogas
Hemos seguido recibiendo comentarios sobre los artículos que publicamos hace unos días en relación con ‘el Yoga y los yogas’ (ver aquí). Por su interés, publicamos una muestra. Mª Àngels Ruiz Torruella Estoy totalmente de acuerdo con los artículos ¿Estamos equivocando al personal? de Víctor de Miguel y ¿Por qué le llaman yoga a lo […]
Los «pseudoyogas» a través de Facebook
A raíz de la publicación, el jueves pasado, del artículo ¿Estamos equivocando al personal?, que trataba sobre la proliferación de “nuevos yogas” y “pseudoyogas”, el facebook de Yoga en Red echó humo. Estas son algunas opiniones que hemos transcrito de allí. Sonia De Andres Almeida: “Estoy totalmente de acuerdo con los dos (artículos)… Yo creo […]
¿Estamos equivocando al personal?
Se reaviva el debate sobre los «nuevos yogas». Os presentamos dos artículos de dos yoguis de generaciones y trayectorias diferentes: Víctor de Miguel y Ramiro Calle. Ambos coinciden en cuestionarse la oferta de supuestos «nuevos yogas» que van llegando al mercado. ¿Quieres opinar? Escribe a info@yogaenred.com ¿Estamos equivocando al personal? Escribe Víctor de Miguel Yin […]
El corazón une y la mente separa
Compartimos este artículo del blog de nuestra amiga Ana Ballesteros, periodista y brillante escritora, profesora de yoga en Nueva York y ahora al servicio de Embracing de The Word. Os recomendamos su recién nacido blog Sin las nubes no sería lo mismo. Una de las sevas (servicio desinteresado y voluntario) que hago para Embracing the […]
Encuesta para yoguis modernos
Joan Almirall nos dirige un correo para hacernos partícipes de una encuesta dirigida a la comunidad de yoguis y yoguinis. ¿Quieres participar? Este es el correo de Joan Almirall. Hola compañeros-yoguis: Tengo que pediros un favor, como sabréis estoy preparando un curso on-line sobre historia y filosofía del Yoga y me gustaría terminar con un […]
Historias para compartir: Un mes dando clases en la India
Para mí, el yoga es el noble arte del conocimiento de uno mismo que abre hacia el Universo. La ciencia es el noble arte del conocimiento del mundo que nos rodea. Ambas son las pasiones que mueven mi vida. Aparentemente están alejadas, pero en realidad se encuentran interconectadas por la investigación. Escribe Sara Cogliati. Con […]
Yoga Sutras de Patanjali Maharishi 3
Esta es la tercera entrega de los Yoga Sutras de Patanjali Maharishi en la versión de Swami Durgananda, directora de los centros Internacionales de Yoga Sivananda Vedanta de Europa. Hoy veremos el Verso 1 y el Verso 2. Es una colaboración del Centro de Yoga Sivananda Vedanta de Madrid. Los Sutras de Patanjali son un […]
Consultorio solidario: Nuevas consultas esperan tu colaboración
Esta es una invitación para las personas que deseen consultar alguna duda y también para los profesores y expertos que puedan y quieran aclararlas. Todos podemos participar en este consultorio plural y solidario, para entre todos dar respuestas a las preguntas de los lectores de Yoga en Red. Escribidnos a info@yogaenred.com Gracias por vuestra ayuda. […]
David Lynch y la meditación trascendental
El cineasta David Lynch estuvo en Madrid la semana pasada para divulgar la Meditación Trascendental entre los jóvenes españoles desempleados. A continuación os ofrecemos varios enlaces sobre la conferencia que ofreció y cómo se abordó el tema en dos medios. Una muestra publicada en El País. Dijo Lynch: «El potencial pleno es la iluminación. Es […]