Firmas

yoga academy

Yoga Academy/ El lenguaje y valores del profesor de yoga (1)

¿Cómo transmite un profesor de yoga a sus alumnos la importancia de unos objetivos sobre otros? La clave se encuentra en las palabras que emplea en sus instrucciones para inspirar ese “algo más” que un practicante espera de su práctica. Los yama y niyama pueden ayudarle en esta tarea. Escribe Mayte Criado. Los profesores de […]

Yoga

Una vida en el yoga

Somos mecánicos, repetitivos, dependientes de una mente adictiva, aversiva, conflictiva y obsesiva ¿Estoy exagerando? En absoluto. Y para extraer la espina hay que saber dónde se encuentra e intervenir. La práctica de la meditación y del genuino yoga físico son un paso importante para desautomatizarnos. Escribe Ramiro Calle. Estamos instalados en nuestro yo automático, o, […]

Yatras

Los yantras, símbolos poderosos para mejorar nuestras vidas

Los yantras revelan patrones universales de energía. Estos patrones son un mapa visual claro hacia la aceleración espiritual. Podemos utilizarlos como herramientas que nos ayudan a mejorar nuestra calidad de vida en diferentes aspectos. Escribe Maheswari. Todos anhelamos bienestar y éxito, y aunque tengamos ideas y caminos diferentes de lo que significa el éxito y […]

rutinas

Cuestiones esenciales: Nuestros samskāras llevan las riendas, y no nosotros (1)

¿Por qué existen estos samskāras en nosotros? ¿De dónde provienen estos automatismos de nuestra mente? ¿Cómo se originan, desarrollan, se afianzan y adueñan de nuestro interior? Comprendido esto… ¿sería posible controlarlos, eliminarlos o sustituirlos para mejorar nuestras vidas? Escribe Ilde Leyda. “Es preciso liberarse de las rutinas al comprobar que se es prisionero de ellas” […]

autocontencion

Autocontención y autorrepresión: el arte de convivir que el yoga enseña

El auge de la exaltación del yo y del derecho a “ser uno mismo” se reflejan en el desprecio a la contención, la pausa interior y el autocontrol. Sin embargo, el dominio de sí mismo –frenar, observar y dirigir la energía vital sin que se disperse o se desborde– constituye uno de los pilares del […]

silencio

El poder del silencio: un retiro urbano sin moverte de casa

En medio del ruido cotidiano, del ir y venir de tareas, notificaciones y conversaciones cruzadas, el silencio parece un lujo. Pero también es una medicina, una puerta de entrada hacia algo que no siempre sabemos nombrar, pero sí sentimos: la necesidad de regresar al espacio sagrado interior de uno mismo. Escribe Zahara Noguera. No hace […]

shadak

La montaña y el sadhak: del alpinismo a la senda espiritual

Para el sadhak del yoga integral, cada día es un ascenso a la montaña escarpada, una oportunidad de llevar el yoga a la vida. Si nuestra logística es buena y el oxígeno de nuestra sadhana nos sostiene, podremos continuar con el camino, vengan temporales, hielo o imprevistos. Escribe Kavi (Javier Fernández). Las montañas han sido […]

Brow Chakra Rajasthan 18th Century

Buscando el chakra del poder: Así nace la leyenda del Tercer Ojo

¿Leyenda o realidad? Lo exploraremos juntos. En esta primera parte te contamos cómo nace y evoluciona la leyenda a través del tiempo. Desde la época dorada de los dinosaurios hasta hoy, pasando por la mitología, Shiva, los Vedas, el chamanismo y las escuelas místicas de Occidente… Escribe Pedro López Pereda. Hace 240 millones de años […]

yoga

Yoga Academy/ La profesionalización del yoga en tiempos revueltos (y 2)

El yoga se ha convertido en una vía profesional y un modo de ganarse la vida demandado por una sociedad que necesita herramientas para resolver el problema del estrés, la falta de motivación, la insatisfacción crónica o el agotamiento. La pregunta es: ¿profesionalizar el yoga erosiona su esencia, su ética y el estilo de vida […]