Pinceladas de meditación/ Viaje
La meditación es un viaje que transita por territorios ignotos del alma. Podemos atravesarlo a solas, con nuestro coraje e intuición, pero para no perdernos demasiado hemos de mirar, aunque sea de reojo, las señales de los mapas que han dejado las tradiciones y las personas sabias. Escribe Julián Peragón (Arjuna). No obstante, por muchos […]
La Meditación: del deseo del ego al anhelo del alma
La práctica de la meditación consiste en sentarse en el reconocimiento de ese estado supremo que no podemos alcanzar porque ya somos, ya está totalmente presente, solo nos queda reconocerlo. Cuando practicamos así, esa mente tan incansable e inquieta que tenemos se va tranquilizando. Escribe Alejandro Villar. «Al estado supremo no se va, usted es […]
Pinceladas de meditación/ Ser acechadores
Escribe Julián Peragón (Arjuna) en esta nueva Pincelada de Meditación: «De alguna manera, el meditador se convierte en un acechador. Como un cazador en el bosque permanece en quietud y se mueve con sigilo»… …atento a que salte la presa del mecanismo inconsciente para cazarlo. Ahora una fantasía, después una queja, tal vez una duda, un […]
Pinceladas de Meditación/ Plantar semillas
Escribe Julián Peragón (Arjuna) en esta nueva Pincelada de Meditación: «Si plantamos una semilla, necesitamos tiempo para que dé frutos, un tiempo que no depende de nuestro deseo sino del ritmo natural de la vida.»… …De igual manera la meditación es un tiempo de siembra, pero también de poda, de abono y de riego. Y […]
Pinceladas de meditación/ Ir en globo
La meditación se parece a ir en globo: desde la altura se ve un horizonte más amplio. Pero, sobre todo, en la quietud de las alturas no notamos el viento. Y no lo notamos porque estamos dentro de él, somos llevados por su corriente. Escribe Julián Peragón (Arjuna). Lo mismo pasa en la meditación cuando […]
Meditar
Cerrar los ojos. Alinearse con la tierra y observar. Escuchar, vaciar, volver a observar. Sentir, sentir el cuerpo; sentir el espacio que ocupa el cuerpo; sentir cómo se mece con cada respiración. Seguir observando. Escribe José Manuel Vázquez. Ralentizar la salida del aire. Vaciar. Pausar. Calmar. Vaciar. Dejar. Soltar. Vaciar y descansar. Esperar a que […]
¿A meditar se aprende, se enseña o se acompaña?
En numerosas ocasiones me han planteado esta pregunta… Como profesores de yoga ¿tenemos la capacidad de enseñar a meditar a otras personas? ¿Los alumnos aprenden a meditar? ¿Realmente es algo que se puede aprender? Escribe Conchi Sánchez. En la práctica meditativa no hay normas establecidas, pero sí pautas que podemos dar para facilitar el acceso a […]
Cómo empezar a meditar
Cada vez son más las personas que han encontrado en la meditación un oasis de paz y tranquilidad. Además, cientos de estudios demuestran la eficacia de esta técnica milenaria a la hora de crear bienestar físico, mental y emocional. Escribe Isabel Ward. Si estás interesado en saber cómo empezar a meditar, has llegado al lugar […]
Retiro de Meditación y Ayurveda, con el Dr. Rafael Santamaría
Cinco días para restaurar la mente y el cuerpo con un Retiro muy especial de Meditación, basada en los Yogasutras, y Ayurveda. Dirigido por un médico especialista, profesor de yoga y meditación. Del 8 al 12 de octubre. Dedicar unos días al autocuidado y al viaje interior que supone la práctica de la Meditación constituye […]
Yoga consciente: meditación y ciencia
La tensión física puede ser aliviada con la práctica de asanas, pero las tensiones sutiles, energéticas, son difíciles de reconocer y aún más difíciles de liberar, de ahí la importancia de cultivar una consciencia meditativa a través de asanas, mudras, pranayamas… Escribe Denis Criado. La vida moderna, a través del estrés, crea bloqueos o nudos […]