Luz de las Escrituras/ Mandukya Upanishad – Negar la negación, abrazar la Realidad
Estamos publicando Mandukya Upanishad completa con el primer capítulo de Mandukya Karika, el comentario de Gaudapada, maestro del maestro de Adi Shankaracharya. Ahora Karikas 17-18. Traducción y comentario de David Rodrigo, maestro tradicional de Advaita Vedanta y Meditación. Para leer las partes anteriores: www.yogaenred.com/tag/david-rodrigo Kārikā I.17 प्रपञ्चो यदि विद्येत निवर्तेत न संशयः। मायामात्रमिदं द्वैतमद्वैतं […]
Luz de las Escrituras/ Mandukya Upanishad – ¿Qué diferencia Ser, Dios e individuo?
Estamos publicando Mandukya Upanishad completa con el primer capítulo de Mandukya Karika, el comentario de Gaudapada, maestro del maestro de Adi Shankaracharya. Ahora Karikas 10-16. Traducción y comentario de David Rodrigo, maestro tradicional de Advaita Vedanta y Meditación. Para leer las partes anteriores haz click aquí. Kārikā I.10 निवृत्ते सर्वदुःखानमीशानः प्रभुरव्ययः। अद्वैतः सर्वभावानां देवस्तुर्यो विभुः […]
El conocimiento del sí-mismo (ātma-jñānam)
Sigue la serie de artículos sobre las Enseñanzas del capítulo dos de la Bhagavad Gītā (ver el primero aquí y el segundo aquí) , uno de los más importantes, ya que resume la totalidad de la enseñanza y expone, de forma sintética, sus dos temas esenciales: el autoconocimiento (ātma-jñānam o Brahma-vidyā) y el conocimiento del yoga (yoga-vidyā). Escribe […]
Luz de las Escrituras/ Mandukya Upanishad – ¿Quién soy yo? ¿Cómo realizarme?
Estamos publicando Mandukya Upanishad completa con el primer capítulo de Mandukya Karika, el comentario de Gaudapada, maestro del maestro de Adi Shankaracharya. Ahora el mantra VII. Traducción y comentario de David Rodrigo, maestro tradicional de Advaita Vedanta y Meditación. Para leer las partes anteriores: aquí Mantra VII नान्तःप्रज्ञं न बहिष्प्रज्ञं नोभयतःप्रज्ञं न प्रज्ञानघनं न प्रज्ञं […]
Enseñanzas del capítulo dos de la Bhagavad Gītā
El capítulo dos de la Bhagavad Gītā es uno de los más importante de toda la obra -si no el que más-, ya que resume la totalidad de la enseñanza y expone, de forma sintética, sus dos temas esenciales: el autoconocimiento (ātma-jñānam o Brahma-vidyā) y el conocimiento del yoga (yoga-vidyā). Escribe Óscar Montero. Este capitulo se puede dividir […]
Hipnosis, ¿no te estarán comiendo la cabeza?
A veces me pregunto si toda esta meditación y práctica espiritual no será una comedura de cabeza, de otros o de uno mismo. Escribe David Rodrigo. Pregunta: Tenemos que meditar constantemente, ininterrumpidamente, durante largo tiempo y con amor, con total devoción y entrega, en el conocimiento que nos transmiten las Escrituras y el Guru y […]
Luz de las Escrituras/ Mandukya Upanishad
Estamos publicando Mandukya Upanishad completa con el primer capítulo de Mandukya Karika, el comentario de Gaudapada, maestro del maestro de Adi Shankaracharya. Ahora karikas I.6-9. Traducción y comentario de David Rodrigo, maestro tradicional de Advaita Vedanta y Meditación. Para leer las partes anteriores: aquí Mandukya Karika I.6 प्रभवः सर्वभावानां सतामिति विनिश्चयः। सर्वं जनयति प्राणश्चेतोंऽशून्पुरुषः […]
Japa
Japa es recordar constantemente a Dios, entregar todo tu ser siempre a la contemplación de la Luz, la Gracia, la Dicha, la Vida, el Amor, la Paz, la Verdad en el vacío de la cueva de tu corazón, en el vacío de la cueva de todos los corazones del universo habido y por haber. Escribe […]
Luz de las Escrituras/ Mandukya Upanishad
Estamos publicando Mandukya Upanishad completa con el primer capítulo de Mandukya Karika, el comentario de Gaudapada, maestro del maestro de Adi Shankaracharya. Ahora karikas I.1-5. Traducción y comentario de David Rodrigo, maestro tradicional de Advaita Vedanta. Para leer las partes anteriores: http://www.yogaenred.com/tag/david-rodrigo/ Mandukya Karika I.1 बहिष्प्रज्ञो विभुर्विश्वो ह्यन्तःप्रज्ञस्तु तैजसः। घनप्रज्ञस्तथा प्राज्ञ […]
Luz de las Escrituras/ Mandukya Upanishad
Estamos publicando Mandukya Upanishad completa con el primer capítulo de los versos ´karika´ de Gaudapada, maestro del maestro de Adi Shankaracharya, sobre dicha Upanishad. Ahora los mantras cinco y seis. Traducción y comentario de David Rodrigo, maestro tradicional de Advaita Vedanta. Para leer las partes anteriores entra aquí: http://www.yogaenred.com/tag/david-rodrigo/ Mantra V यत्र सुप्तो न कञ्चन […]