General

Defensa Yoga

En defensa de un yoga útil hoy en España

¿Para cuándo un debate serio sobre los lugares que ocupa y que puede ocupar (y los que no) la formación de profesor de  yoga en la sociedad española actual y los beneficios que aporta y puede aportar (y los que no) éste a sus practicantes? Escribe Roberto Rodríguez Nogueira, como conclusión de su anterior artículo. […]

Fundamentalismo

Contra el fundamentalismo yóguico. En defensa de la filosofía y de un yoga útil / 1

Roberto Rodríguez Nogueira expone (en tres partes que iremos publicando) su respuesta  y sus objeciones al artículo de Joaquín G. Weil titulado “El Yoga y la espiritualidad prohibida”: https://www.yogaenred.com/2019/12/30/el-yoga-y-la-espiritualidad-prohibida/ Mi intención es mostrar bien a las claras las incongruencias de un artículo que presenta el yoga, como profesión relacionada con la enseñanza, de la peor […]

Tips ayurvedicos

Recomendaciones ayurvédicas para un invierno feliz

Brrr… en pleno invierno nos apetece quedarnos en la madriguera. Sin embargo, el Ayurveda nos ayuda a comprender lo maravillosa y necesaria que es esta estación. En el artículo de este mes te explico cómo hay dos inviernos distintos y comparto contigo las ayurtips más valiosas para esta temporada. Escribe Zaira Leal.  Sí, lo que […]

Shambhala atencion

Shambhala: El mito de una sociedad perfecta

En tiempos del pintor y explorador Roerich, todavía cabía imaginar el paraíso espiritual de Shambhala oculto en un valle perdido del Himalaya. Como todo mito o utopía, hoy nos sirve como faro o referencia para la evolución tanto de las sociedades como de las personas. Escribe Joaquín G. Weil. Málaga es un lugar de la […]

Yoga y muerte

El yoga y la muerte: herramientas yóguicas para decir adiós

Aprender a dejar la vida terrenal hace que esta sea aún más deliciosa, evita que caigamos en la trampa del hedonismo y nos permite hacer un trabajo mucho más profundo a todos los niveles. Es un tema que no podemos pasar por alto si realmente queremos evolucionar. Escribe Zaira Leal. No sé por qué, pero […]

Retorno

Retorno al corazón del Yoga

La abundancia de yogas desvirtuados, que sólo son yoga por su nombre promocional, es una gran oportunidad para retornar al corazón del yoga tradicional, cuya trayectoria es asombrosamente longeva pero que hoy tal vez sean sus beneficios más necesarios que nunca. Escribe Luis A. Zambrana. A diferencia de una concepción lineal y progresiva de la […]

paternidad consciente

Mamás y papás yoguis y crianza consciente

Sobre la esterilla eres capaz de sentirte presente y en calma, pero de vuelta a la rutina con tus hijos, la teoría no se hace tan sencilla de practicar. La paternidad representa un camino de autoconocimiento mayor que cualquier senda espiritual. De pronto se te caen todos los velos y eres capaz de verte sin […]

Ciclos

Ciclos

La vida se compone de ciclos, y los ciclos de procesos. De alguna manera, todo aprendizaje consiste en saber cuando un proceso ha concluido, porque es entonces cuando el ciclo se ha consumado. Es como estar en una fiesta: hay que saber cuándo marcharse, y hacerlo. Escribe Emilio J. Gómez. “Libérate de la necesidad de […]

Mama yoga

“Mamá, ¿por qué hay personas tan malas?”

Seguro que si eres madre o padre, en algún momento tus hijos te han hecho alguna pregunta parecida. Yo me la hago a mí misma con frecuencia, y quien me da la mejor respuesta es el yoga. Escribe Zaira Leal. El yoga nos enseña que existe una ley universal, la ley del karma, gracias a […]

Menguante

La fase menguante del ciclo anual

Vivir de acuerdo a los ciclos cambiantes de la naturaleza es probablemente la recomendación más importante en el ayurveda. Aunque el que nos ocupa hoy es el Ritucharya, o ciclo anual, y en concreto le dedico artículo al otoño, la fase menguante del ciclo anual, existen cuatro ciclos primordiales. Escribe Zaira Leal. Ciclo anual o […]