El futuro del yoga
No hay motivo para el miedo. Quienes estamos en el Yoga tenemos, más que nunca, mucho que aportar. La sociedad está cambiando, y el mundo se está preparando para el siguiente nivel. Ayudemos, con nuestro trabajo, a una humanidad más sabia y consciente. Escribe Escuela de Yoga Integral Mahashakti. Si de algo nos tienen que […]
Gratitud
Llamadme buenista, pero en estos momentos me parece necesario recordar que la gratitud es una de las actitudes más sanas para andar por la vida. Hermana de la empatía y de la generosidad, genera esa paz y armonía alrededor que tanto necesitamos. Escribe Pepa Castro. Dice el refrán que es de bien nacidos ser agradecidos, […]
Recomendaciones para centros y profesores/as de yoga: Fase 1 de desescalada covid-19
Continuando con la información que pasé anteriormente, os dejo mis recomendaciones para la Fase 1 de la desescalada. Son recomendaciones a título personal y de la Escuela Internacional de Yoga, consultadas con una asesoría jurídica y con un técnico en prevención de riesgos laborales. Escribe Mayte Criado. Es necesario tener en cuenta que hay comunidades […]
La FCI contesta al artículo ‘Evita estos 12 errores al elegir un curso de profesores de yoga’
La Federació Catalana de Ioga (FCI) remite a YogaenRed una nota de contestación a un artículo publicado recientemente por esta revista relativo a la formación de profesores de yoga. No estamos de acuerdo y como comentario contradictorio al escrito “Evita estos 12 errores al elegir un curso de profesores de yoga”, publicado en esta […]
Siete estrategias para controlar la ansiedad por coronavirus
Compartimos por su interés en este momento el artículo de la psicóloga Jelena Kecmanovic publicado en la revista ConscienHealth. (artículo original al final de esta traducción). A medida que el virus SARS-CoV-2 continúa su propagación global y el número de casos diagnosticados de COVID-19 continúa aumentando, la ansiedad relacionada con el brote también está en […]
Esto también pasará
Existe un virus mucho peor que el CVD-19, y es el de la ignorancia. Se nace libre de él, pero poco a poco el contagio, desde la infancia, se hace inevitable. Si hay una auténtica defensa que nos pueda proteger es sin duda la consciencia de sí. Escribe Emilio J. Gómez. Padres, familiares, amigos, […]
El Yoga de la vía abierta (II)
En la senda del yoga hay que tener los sentidos bien vivos y abiertos, la mente alerta y sosegada, el ánimo presto. La naturaleza es un escenario maravilloso de enseñanzas. Escribe Ramiro Calle. (ver parte anterior aquí) Desde una perspectiva lúcida todo tiene su sentido. Por eso el yogui no se exalta con lo grato […]
Amor del ladrón de corazones
Febrero se lo dedico al amor más humano y pasional, pues la reunión del ser personal con el ser trascendental se explora a través de la espiritualidad erótica de un modo muy especial en las tradiciones Bhakti del yoga. Escribe Zaira Leal. En estas tradiciones, el sentimiento y la atracción sensual se transforman en la […]
En defensa de un yoga útil hoy en España
¿Para cuándo un debate serio sobre los lugares que ocupa y que puede ocupar (y los que no) la formación de profesor de yoga en la sociedad española actual y los beneficios que aporta y puede aportar (y los que no) éste a sus practicantes? Escribe Roberto Rodríguez Nogueira, como conclusión de su anterior artículo. […]
Contra el fundamentalismo yóguico. En defensa de la filosofía y de un yoga útil / 1
Roberto Rodríguez Nogueira expone (en tres partes que iremos publicando) su respuesta y sus objeciones al artículo de Joaquín G. Weil titulado “El Yoga y la espiritualidad prohibida”: https://www.yogaenred.com/2019/12/30/el-yoga-y-la-espiritualidad-prohibida/ Mi intención es mostrar bien a las claras las incongruencias de un artículo que presenta el yoga, como profesión relacionada con la enseñanza, de la peor […]