Yoga, bypass espiritual y activismo
Cuando salieron a la luz, a principios de 2020, los abusos cometidos por Yogi Bhajan empecé a realizarme ciertas preguntas, que se ampliaron al conocer la existencia de las teorías de la conspiración en relación a la pandemia. Teorías acogidas con el beneplácito de una parte de quienes pertenecemos al sector del bienestar (dentro del cual […]
Confiamos en el yoga, ¿y tú?
En YogaenRed queremos saludar al nuevo año con confianza renovada. A medida que la pandemia vaya dejando de ser una amenaza, el yoga y todas las actividades relacionadas con el bienestar integral van a experimentar un subidón de demanda increíble. No dejes de apostar por tu actividad yóguica porque la recuperación ha de pillarte preparada/o. […]
Entrevista con Denis Criado: «Hay que practicar desde la consciencia del cuerpo, no desde la mente»
Cuerpo consciente es el título del recientemente publicado libro de Denis Criado. Lo que revela y desarrolla en sus 140 páginas es de un inmenso valor porque ahí reside la clave del Yoga genuino: la importancia de practicarlo desde la mirada consciente, que hace emerger la sabiduría del cuerpo no para ejecutar posturas perfectas sino […]
¿Por qué yoga para la mujer?
En Occidente, la parte más conocida del yoga son sin duda los ásanas. Pero a lo largo de la historia, los ásanas fueron creándose principalmente por hombres para hombres, como preparación física para poder mantener una postura sentada durante una meditación prolongada. Escribe Elena Ferraris. Aunque puede resultar difícil creerlo, hace relativamente poco que las […]
YogaenRed os desea Felices Fiestas
Tanto en compañía como en soledad, con familia o sin ella, en casa o fuera, en la naturaleza o en la ciudad, con regocijo o con recogimiento… en YogaenRed, Jimena y Pepa para ser más exactos, os deseamos que los próximos días os llenen de paz, amor y alegría. Son unos días de Fiestas peculiares; […]
El yoga como creación cultural
El propio yoga es un hecho cultural y, como tal, con una larga y densa historia cada vez más y mejor asimilada en la cultura occidental. Lo cual no siempre significa adulteración sino, bien al contrario, también puede interpretarse como supervivencia y consolidación. Así lo demuestra su presencia en el mundo académico. Escribe: YogaenRed. […]
Yoga en la dismenorrea o dolor menstrual
La dismenorrea o dolor menstrual afecta a un porcentaje elevado de mujeres, muchas veces desde la primera regla, con dolor y a menudo con diversas molestias intensas. El Yoga siempre constituye una herramienta complementaria y, teniendo en cuenta algunas claves, puede ayudarnos. Escribe Escuela Mahashakti. No hablamos aquí de la típica pesadez o las […]
Ahora comienza el yoga.com, nueva plataforma de aprendizaje a distancia
Tres profesoras de yoga han creado una nueva plataforma de yoga, un lugar para aprender, compartir, disfrutar, autroconocerse… Hay dos tipos de suscripciones a todo el contenido exclusivo de la web, en el que cada mes se van añadiendo ponencias, clases, artículos nuevos. Amparo, Lucía y Reyes son las tres jóvenes profesoras de yoga […]
El profesor de yoga más longevo del mundo
Dr. Madan Bali es un extraordinario ejemplo de un estilo de vida saludable. Ahora, a sus impresionantes 97 años, continúa ayudando a pacientes con cáncer y compartiendo lo mejor del yoga terapéutico en sus formaciones. Puede ser el profesor más longevo del mundo, «leyenda viviente de yoga” (distinción del Omega Institute de Nueva York), a […]
Yoguis y poesía: El sonido del silencio
Con este primer poema de Elsa Beatriz Acevedo, El sonido del silencio, abrimos un espacio para todos aquellos yoguis y yoguinis que se animen a nutrirnos con poemas producto de su inspiración meditativa. El sonido del silencio ¿Alguna vez te has preguntado cuál es el sonido del silencio? Meditando en total y completa relajación […]