General

rueda medicina

La rueda de la medicina de los navajos

La rueda de la medicina de los nativos americanos, un símbolo arquetípico de la medicina nativa norteamericana, ha sido una fuente rica de ideas que ha inspirado  la psicología y la salud. Por Koncha Pinós-Pey. Aunque las interpretaciones de la importancia de la rueda de la medicina son diversas y especulativas, desde que las conocí […]

movimiento global

Libro/ El movimiento global de las mujeres

El libro lleva el subtítulo: Construir círculos para transformar el mundo, y está escrito por Jean Shinoda Bolen. Lo edita Kairos. Esta es una crítica literaria de Koncha Pinós-Pey para Espacio MIMIND. No importa lo que suceda No importa lo que está pasando a tu alrededor Nunca te rindas Su Santidad el XIV Dalai Lama Es […]

Mindfulness Historias

Historias para compartir: Mi experiencia en MIMIND

Me siento delante del ordenador…Tengo que escribir una líneas de mi experiencia como facilitadora en MIMIMD, talleres lúdicos y reflexivos para niños y niñas en Mindfulness e Inteligencias Múltiples de Estudios Contemplativos. Por Rosa Escolà par Espacio MIMIND. No sé por dónde empezar; el espacio en blanco esta delante de mí esperando que empiece a […]

Meditacion

El impacto de la meditación en las emociones

Participar en un entrenamiento de meditación mindfulness de ocho o diez semanas puede producir cambios mensurables en las regiones del cerebro asociadas con la memoria, el sentido del “sí mismo”, la empatía, el estrés y el altruismo. Por Koncha Pinós-Pey para Espacio MIMIND. Muchas personas creen que la práctica de la meditación está asociada simplemente a […]

Viajealfondodemimismo

Libro: Viaje al fondo de mí mismo

Ya está en librerías Viaje al fondo de mí mismo (Memorias de un yogui). Lo ha editado primorosamente la editorial Kailas.  Es mi obra más personal e intimista, mi itinerario espiritual a través del yoga, donde se ponen de manifiesto todas las cuitas, venturas y desventuras de todo buscador de lo Inefable. Ha sido prologado por […]

lakshmi1

La educación tradicional en India (2ª parte)

«La colonización del alma» es el título de esta segunda y última parte del análisis de David Rodrigo sobre la génesis y decadencia de la educación tradicional en la India. Ver primera parte sobre Educación en Plenitud Natural aquí.  India se independizó del Imperio Británico en 1947 sólo en cuerpo mutilado. No sólo perdió su […]

No es que seamos insegur@s, pero si pones “Me gusta” nos encantaría

Hemos leído la frase en internet, y nos ha hecho gracia. Pero lo cierto es que, si te gusta y sigues Espacio MIMIND, nos hace mucha ilusión saberlo. ¿Abres aquí abajo el Facebook de Espacio MIMIND y nos concedes tu “Me gusta”? Las redes sociales son un hecho y cada vez toman más dimensión. Hay […]

Cerebro masculino femenino

Cerebro femenino y cerebro masculino

Todo cerebro empieza siendo un cerebro femenino hasta que ocho semanas después de la concepción se vuelve masculino. El aumento de la testosterona disminuye el centro de la comunicación, reduce el córtex de la audición y hace dos veces mayor la parte del cerebro que procesa el sexo. Por Koncha Pinós-Pey para Espacio MIMIND. Louann […]

primavera

Esperando la primavera

El renacer de la naturaleza, la vida que fluye, la intensidad de la manifestación primordial, la renovación de los ciclos. Cada año se manifiesta el misterio de la vida en la primavera sin que le prestemos mayor atención. Es el momento de observar el milagro en lo cotidiano. Por Josep María Gasset para Espacio MIMIND. […]

compasion

Los beneficios de la compasión en la empresa

Los gerentes piensan erróneamente que presionando a los trabajadores aumentarán su rendimiento. Lo que hacen no es más que aumentar su estrés, y la investigación en neuroeconomía ha demostrado que los costes del estrés se reparten por igual entre empleadores y empleados. Interesante: al menos el cerebro conoce el concepto de justicia social. Por Koncha Pinos-Pey […]