Santosha, el camino de la paz
Santosha es un estado de comunión con el aquí y ahora, de serenidad de ánimo y de acción altruista. Aunque la palabra santo viene de la voz indoeuropea “sak”, que hace referencia a lo “sagrado”, el término Santosha nos remite a ese camino de santidad. Además de a una inteligente forma de vivir. Escribe Carmen Viejo. […]
Principios del Bhakti Yoga y Jñana Yoga
Hay cuatro sendas principales en el yoga: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jñana Yoga y Raja Yoga. Cada una se ajusta a un temperamento o a una aproximación diferente a la vida. Todas conducen, en última instancia, al mismo destino: la unión con Brahman o el Absoluto. Y las lecciones de cada una deben de ser […]
Publicado en El País: «Las dos únicas poses de yoga que debería conocer»
Reproducimos este artículo publicado en un blog de El País y escrito por Ana de Santos, que nos manda YogaSala Málaga. «Una postura -dice el artículo- ayuda a afrontar el día con energía; la otra, a terminarlo. Y ambas fortalecen el suelo pélvico. Porque ser ‘yogui’ a tiempo completo no es para todos». Empezar bien el día y terminarlo […]
Principios de Karma Yoga
Hay cuatro sendas principales en el Yoga: Karma Yoga, Bhakti Yoga, Jñana Yoga y Raja Yoga. Cada una se ajusta a un temperamento o a una aproximación diferente a la vida. Todas conducen, en última instancia, al mismo destino: la unión con Brahman o Dios. Y las lecciones de cada una deben de ser integradas si se […]
Libro/ Yoga compartido, de Horacio F. Rodríguez Porto
No es dogma, no es filosofía, no es religión, es sólo eso, un punto de vista de lo que confiere calidad de vida. Mejor vivir, preservar la salud física, mental y emocional, sentir la vida desde la plenitud, desde el sentido más profundo de respeto por la naturaleza universal. Escribe su autor, Horacio Felipe Rodríguez […]
Por qué un Retiro de Silencio
Retirarse en silencio para permitir que la mente se aquiete y dejarse ir en las profundidades del Ser. No hacer nada pero permitir que todo suceda. Escuchar la vibración del silencio hasta hacerse uno con ella, diluyéndose en la nada para serlo todo. Escribe Emilio J. Gómez. La mente siempre quiere hacer algo y el […]
Vivir bien con el dolor: la historia de Vidyamala Burch
Tras unas graves lesiones medulares, Vidyamala Burch tuvo que enfrentarse a solas -y contando con muy pocos recursos- a la incapacitación y el dolor crónico. En lugar de venirse abajo, asumió el desafío de abordar sus problemas físicos con aceptación, compasión y amor. Compartimos información publicada en Respira Vida Breathworks. Vidyamala es originaria de Nueva Zelanda […]
Libro/ El Eneagrama del mulá Nasrudín, de David Barba
Para conocernos a nosotros mismos solo necesitamos tres ingredientes: un buen mapa, espíritu de búsqueda y sentido del humor. Un buen mapa de la conciencia es el eneagrama, que a veces se ha descrito como una tipología de la personalidad, pero en realidad es una puerta hacia la conciencia profunda. Edita Plataforma Editorial. Precio: 19€. Nadie es […]
Libro/ 40 días de Yoga, de Cristina Cubedo
40 días de Yoga. Conceptos básicos de Yoga dinámico y 40 series para practicar es un libro en formato digital, un pdf de 184 páginas dedicadas al estudio y la práctica del Yoga dinámico. Escrito por Cristina Cubedo. Formado por tres partes, una introducción, una parte teórica, y 40 series para practicar, con imágenes y […]
Libro/ Kumbha Mela, de Naren Herrero
Es el primer libro en lengua española sobre la celebración religiosa más multitudinaria del mundo. Escrito por Naren Herrero, autor del estupendo blog Hijo de Vecino. Editado por Kairós. Precio: 15 € Dice Narem: “Cada doce años, millones de peregrinos confluyen pacíficamente en Prayag (Allahabad), al norte de la India, para participar del festival religioso más masivo […]