Fraude espiritual
Es inevitable que de vez en cuando salte a la palestra una noticia, rumor o chascarrillo que tira por tierra la imagen de algún líder espiritual. Sin embargo, si lo analizamos de cerca, ¿hay realmente motivos para que sus seguidores se sientan decepcionados? Escribe Emilio J. Gómez. Puede ser a causa de supuestos abusos sexuales […]
Yoga y yoguismo
A menudo he lanzado al aire la siguiente pregunta: «¿Por qué llaman yoga a lo que no es yoga?». Unos lo hacen, quizá, por desinformación, pero otros porque el yoga está de moda y quieren rentabilizar la actividad que llevan a cabo aunque nada tenga de verdadero yoga. Escribe Ramiro Calle. Lo cierto es que […]
¿Estudiantes o clientes? Dos perspectivas diferentes
Comienzo de curso, las escuelas y los profesionales del yoga aprovechamos para lanzar nuevos programas. Los inicios de ciclo son momentos determinantes para el funcionamiento de nuestros planes, por ello me gustaría que le diéramos algo de atención a la diferencia entre trabajar con clientes o con alumnos. Escribe Zaira Leal. En los últimos años […]
¿Incómoda/o en tu práctica? Vas por buen camino
Una de mis celebraciones favoritas es el Guru Purnima de julio, cuando honramos a los maestros en todas sus formas. Este año quiero dedicar mis respetos a aquellas prácticas que nos incomodan, que nos sacan de nuestras casillas y nos molestan, que nos remueven por dentro y por fuera, porque todas ellas son grandísimas maestras. […]
Premisa errónea
El término Yoga procede del vocablo yuj, que significa “unir”. Por lo que, en principio, se suele interpretar que el objetivo del Yoga consiste en volver a unir aquello que está separado. Escribe Emilio J. Gómez. Sin embargo, si se analiza en profundidad, se aprecia que tal interpretación puede estar basada en una premisa errónea: […]
Para meditar no te tienes que sentar
En el mes del día internacional del yoga hago un llamamiento para que todos fortalezcamos nuestra práctica de meditación y, en el caso de no meditar todavía, para que empecemos a hacerlo. Es probablemente lo mejor que podemos hacer para la salud de nuestro cuerpo-mente-corazón y de la sociedad global. Escribe Zaira Leal. Revisemos en […]
¡Bienvenida a ‘Yoga para el Cambio’ 2019!
Con motivo del Día Internacional del Yoga, que se celebrará el próximo 21 de junio, Semilla para el Cambio, con el apoyo de Yoga en Red, quiere invitarte a participar en la acción ‘Yoga para el Cambio’, una iniciativa que, por tercer año consecutivo, quiere unir yoga y solidaridad con el objetivo de captar fondos […]
4 Consejos prácticos para cuidar tu espalda en yoga
El dolor de espalda es una epidemia en los países desarrollados. La principal causa del dolor de espalda son los malos hábitos posturales relacionados con el sedentarismo, como el extenso uso de aparatos móviles, pasar la mayor parte del día sentado, la falta de ejercicio y de movimientos variados. A todo esto hay que sumar […]
¿Estamos perdiendo la esencia del Yoga?
Patañjali inicia los Yoga Sutra describiendo qué es Yoga: “Yoga citta-vṛitti nirodha» (El yoga es la cesación de las fluctuaciones de la mente). Como profesores de esta maravillosa ciencia que es el yoga, resulta algunas veces triste ver en qué se está convirtiendo y lo lejos que está de su finalidad. Escribe María Ballesté. No […]
Los tres yoes
En el sendero del autoconocimiento es posible encontrarse con tres tipos de yoes. El “yo ego”, vestido de personalidad y carácter. El “yo esencia”, testigo inafectado, desapasionado y distante. Y el “yo espiritual”, anhelante y nostálgico del Absoluto. Estos son los tres tipos básicos de ego que existen, los cuales se corresponden con el nivel […]