Todo se fundamenta en la mente
En las más antiguas e independientes tradiciones para el autodesarrollo y el mejoramiento humano se hablaba siempre de la necesidad de examinar, conocer, vigilar y encauzar la mente, hasta tal punto que se aseveraba que la mente es el mundo y el mundo es la mente. Escribe Ramiro Calle. Lo dijo Buda de manera muy […]
La genuina Enseñanza
En el yoga hay mística, filosofía, metafísica, psicología (la más antigua del mundo), ciencia psicosomática (es el precursor de esta ciencia), medicina natural y técnicas para la evolución de la consciencia, pero básicamente el yoga es método de mejoramiento humano, transformación y autodesarrollo. Escribe Ramiro Calle. Si algo no es el yoga es culto, religión, […]
‘Shadaka, la senda del Yoga’, en Netflix
Nos comunica el maestro Ramiro Calle que ya se anuncia en la plataforma Netflix que el sábado día 10 de septiembre se estrena en dicho canal la magnífica película de Nicolás Gauthier Shadaka, la senda del Yoga, que ya se ha visionado más de 150.000 veces y también está en Vimeo y en YouTube. Dice […]
‘Yoga, refugio y esperanza’, nuevo proyecto de documental
El director de cine Carlos Serrano Azcona dirigirá un nuevo documental sobre el Yoga vivido a través de Ramiro Calle en sus más de 60 años de dedicación y entrega a él. Este es el taster del film Yoga, refugio y esperanza, que esperamos se pueda ver muy pronto. Carlos Serrano Azcona es director, productor […]
Aprender a desaprender
Recuerdo a dos maestros que se mostraban tal como eran ante sus discípulos, sin ningún tipo de impostura, solemnidad o actitud mayestática. Se dice que uno era sufí y comentó a sus disçípulos: «Porque soy débil, comprendo vuestra debilidad». El otro bien podría ser zen y cuando sus discípulos en la antesala de la muerte […]
Vilasana vivarta: la dicha del alma
El tiempo huye. Uno trata de ser más consciente, de capturar el instante, de convertir, como diría Kipling, «el minuto inolvidable en sesenta segundos». El aprendizaje no cesa y solo puede irse completando si involucra el desaprendizaje, o sea, dejar para tomar, vaciar para llenarse, desasirse para que una nueva brisa renueve el alma. Escribe […]
El agujero claro del cerebro
Desde el «agujero claro», también llamado «tercer ojo» u «Ojo de Shiva», se puede acceder a otra realidad más allá de la aparente, libre de juicios y prejuicios, velos emocionales y condicionamientos psicosociales. Escribe Ramiro Calle. Aunque sea metafóricamente hablando, me gusta considerar que hay un «agujero claro del cerebro» que conduce al vacío luminoso, […]
El camino del corazón
Gente de cerebro hay mucha; gente de corazón, menos. Yoga no solo es unión del principio individual con el cósmico, sino uniçon también de mente y corazón. Los sabios de antaño decían que cuando se presentan dos caminos, hay que elegir el del corazón. Escribe Ramiro Calle. Durante años disfruté de la estrecha amistad y […]
Los primeros exploradores de la consciencia: los yoguis
¿De dónde proceden las enseñanzas medulares de la «sabiduría perenne», que no ha dejado de fluir en todas las épocas y latitudes aunque muchas veces se haya visto obligada a esconderse? Deriva de mentes superiores, consciencia clara, que han ido difundiendo un conocimiento especial y de eficacia para transformar y mejorar al ser humano. Escribe […]
Yoga y transformación interior
El yoga y otras disciplinas de autorrealización orientales tienen como objetivo la real transformación interior que libere la mente de sus ataduras y tendencias nocivas, nos permita evolucionar conscientemente y humanizarnos. No persiguen solo fortalecer el cuerpo, flexibilizarlo o relajarlo sino conseguir un cambio interior que nos haga ser más ecuánimes, lúcidos y compasivos. Escribe […]