Ramiro Calle

meditación

Meditación sentada, meditación en acción

Entre otros instrumentos vitales hemos recibido una mente. Esa mente forma parte de nuestra organización psicosomática. Es compleja pero ni mucho menos perfecta. Está llena de impedimentos, corrupciones, obstáculos. Cada uno tiene que enfrentarlos, conocerlos e irlos, hasta donde sea posible, debilitando o superando. Escribe Ramiro Calle. No es una labor fácil y exige paciencia […]

mente

Si tu mente no te gusta, cámbiala

La mente es el escenario en el que todo lo vivimos y experimentamos, y en los momentos más dichosos o dolorosos, estamos con nuestra mente. Por eso desde niños deberían habernos enseñado a conocer, cuidar y sanear la mente, e infinitas más cosas provechosas que no aprendimos, como a respetar la naturaleza, amar a los […]

TAO

El poder del Tao

Lo impregna todo. Es la energía que todo lo anima. Está más allá de todo; está más allá de nada. Es lo lleno en el vacío; es lo vacío en lo lleno. Es la pantalla ilimitada donde todo se proyecta. Es a la vez estático y dinámico. Es unidad y multiplicidad y lo que está […]

amor incondicional

El Yoga del amor incondicional

Solo hay un tipo de amor auténtico: el incondicional, pero se requiere gran madurez y notable evolución de la consciencia para poder ejercitar ese amor desinteresado, que se torna una fragancia permanente con la misma espontaneidad que la rosa exhala su aroma aun si florece en un desierto y no hay nadie para olerla. Escribe […]

yoga sutras patanjali

Los yoguis, los grandes indagadores de la mente

Un destacado psicoterapeuta occidental dijo, sin ambages, que la psicología de Occidente se encontraba en pañales con respecto a la de Oriente, aunque solo fuera porque la psicología oriental tiene más de cinco mil años de antiguedad y la occidental un par de siglos. Escribe Ramiro Calle. Las psicologías budista y yogui son las más […]

Perla azul

En busca de la perla azul

Si es metáfora o no, no alcanzo a aseverarlo. Hay yoguis que nos hablan de la perla azul y que convierten toda su vida en una búsqueda incansable de la misma. No está fuera, sino dentro de uno mismo, alojada en lo más profundo de uno y a la espera de ser recobrada. ¡La perla […]

serse

Serse

Podemos decirlo de muy diversas maneras: recogerse, centrarse, introvertirse, serse u otras. Es decir, parar y estar en uno. No es un lujo, sino una necesidad específica de nuestro tiempo. Parar, desconectar, ser. O sea, meditar, pues hasta un caballo de carreras se destripa si no para. Escribe Ramiro Calle. Debemos atender la salud mental […]

Buda

Yogui de yoguis: Buda

Siddharta era como cualquier otro ser humano, con una mente sumida en la ignorancia, la avidez, el odio y otras tendencias perjudiciales para uno mismo y para los demás, o sea y en cierto modo, una mente enferma y, desde luego, dormida y falta de un claro discernimiento que conlleve lucidez y compasión. Escribe Ramiro […]

Respiracion

Respiración tras respiración

Respiramos de 15 a 20 veces por segundo. ¡Cuántas respiraciones, una tras otra, a lo largo de la vida! Al nacer, inhalamos; al morir, espiramos. La respiración se ha utilizado siempre como preciosa herramienta de autodesarrollo y purificación mental en Oriente. Los yoguis comenzaron a servirse de ella como soporte para la concentración y la […]

Trabajo consciente

El trabajo consciente sobre el cuerpo (II)

Savasana o relajación profunda es mucho más que un método para aliviar las tensiones neuromusculares y desestresarse. Es un viaje hacia adentro a través de la completa detención del cuerpo, que va conduciendo a la de los alborotados procesos mentales. Al detener el cuerpo, la calidad de consciencia es distinta. Escribe Ramiro Calle. La mente […]