El Yoga de la vía abierta (II)
En la senda del yoga hay que tener los sentidos bien vivos y abiertos, la mente alerta y sosegada, el ánimo presto. La naturaleza es un escenario maravilloso de enseñanzas. Escribe Ramiro Calle. (ver parte anterior aquí) Desde una perspectiva lúcida todo tiene su sentido. Por eso el yogui no se exalta con lo grato […]
El yoga de la vía abierta
El yoga debe incorporarse a la vida diaria. No es como una prenda de vestir que uno se quita y se pone según el clima. Es un modo de vida, una manera de ser y comportarse, una forma de estar y fluir. Escribe Ramiro Calle. La vida es reto y desafío. En la vida de […]
El trabajo sobre uno mismo
Debería haber en el bachillerato una asignatura que se llamase «El trabajo sobre uno mismo» o «Trabajo interior». Se nos han enseñado muchas cosas y muy pocas realmente útiles para lograr la paz interior y la armonía. Escribe Ramiro Calle. El trabajo interior es el que se hace sobre uno mismo para completar el proceso […]
El punto de quietud o la conexión con lo incondicionado
Lo importante y transformativo es experimentarlo. El punto de quietud es una energía de plenitud, claridad, bienestar y armonía, en la que cesan los pensamientos ordinarios y uno se establece en la raíz de la mente. Escribe Ramiro Calle. Hace ya un buen número de años, y para titular una de mis obras sobre el […]
Siempre en mi ser: Babaji Sibananda de Benarés
Siempre recordaré aquel día ya remoto en que por primera vez me encontré con ese sadhu hermoso y digno, de mirada inolvidable, llamado Sibananda. Llevaba meses recibiendo su invitación de que acudiera a verle, pero tantas veces había estado ya en Benarés que me resistía a hacerlo. Escribe Ramiro Calle. Solo una serie de asombrosas […]
Tabla magnífica de meditación
Una vez adoptada la postura de meditación, se procede con los siguientes cuatro ejercicios. Puedes dedicar a cada uno de ellos de cinco a diez minutos, aplicando, en lo posible, energía, atención, ecuanimidad y paciencia. Cada vez que compruebes que la mente ha escapado, devuélvela con firmeza al ejercicio. Escribe Ramiro Calle. 1. La atención […]
Kali-yuga o la era de la descomposición
Kali en cuanto al «Kali-yuga» no está relacionado con la diosa del mismo nombre, sino que quiere expresar lo peor en una circunstancia o situación. El Kali-yuga es la era de los conflictos y confrontaciones, de la oscuridad y la putrescibilidad. Escribe Ramiro Calle. Era ya de noche, hace muchos años, en Rishikesh, en un […]
Aprender a desaprender
Recuerdo a dos mentores que se mostraban tal como eran ante sus discípulos, sin ningún tipo de impostura, solemnidad o actitud mayestática. Se dice que uno era sufí y les dijo a sus disçípulos: «Porque soy débil, comprendo vuestra debilidad». El otro bien podría ser zen y cuando sus discípulos en la antesala de la […]
La Esencia nutritiva
Una vez más hay que decirlo: el yoga no es gimnasia, ni deporte, ni calistenia, ni pilates, ni aeróbic, ni contorsionismo, ni estiramientos, ni una actividad gimnástica o deportiva. ¡No lo es, por mucho que algunos se empeñen en llamar yoga a lo que no es yoga! Por eso hay necesariamente que poner bajo estricta […]
Yoga, la más antigua disciplina espiritual del orbe
Tuve la gran fortuna de conocer el verdadero yoga. Aprendí enseguida que el hatha-yoga no era ni mucho menos un culto al cuerpo, una gimnasia exótica o una calistenia, sino una ciencia psicosomática para poner el cuerpo al servicio de la transformación y la paz interior. Escribe Ramiro Calle. Siempre me sentiré muy agradecido por […]