Los significados del yoga/ El yoga tántrico
Los Pasupatas (s. II-V) o seguidores de Pasupati (uno de los nombre de Siva, señor de las bestias), línea de ascetas heterodoxos, reinterpretan el valor más importante de la senda espiritual no como pureza sino como autonomía. Sus prácticas también recibieron el nombre de yoga. Escribe José Manuel Vázquez. Los Pasupatas (s. II-V) o seguidores […]
Yin Yoga Orgánico 1/ Introspección en órganos como vía para sanar la psique
¿Quieres conocer las piezas clave de cómo dirigir y prácticar Yin Yoga Orgánico? En esta primera parte te explico los fundamentos en los que se asienta un enfoque holístico (mindfulness, somático, Medicina China y gestión emocional) en órganos durante una sesión de Yin Yoga, y en la segunda parte te ofreceré un ejemplo práctico para […]
La respiración clavicular: un recurso vital que no debe ser ignorado
En el vasto universo del yoga, cada técnica respiratoria es una llave que nos permite acceder a diferentes estados de conciencia y bienestar. La respiración clavicular, frecuentemente relegada o asociada a estados de tensión, es una herramienta fundamental que merece ser comprendida y utilizada con intención. Escribe Pablo Rego. Aunque la mayor parte de las […]
Ramiro Calle, a través de documentales y vídeos
Muchas veces los lectoras y lectores de YogaenRed nos preguntan dónde encontrar contenidos en vídeo y documentales sobre Ramiro Calle. Aquí recopilamos la mayoría, y además os contamos dónde encontrar muchos contenidos sobre el maestro, el gran divulgador del yoga a lo largo de más de 50 años, al que tanto admiramos. Ramiro Calle ha […]
Relatos/ El ayuno de los monos
Este relato y otros que se sucederán se han seleccionado del libro Historias y leyendas de la sabiduría hindú, de Juan Carlos Ramchandani, que recopila breves historias transmisoras de enseñanzas y valores éticos y morales del Sanatana Dharma. En una de las junglas de Jarikhanda se había reunido un grupo de monos para discutir sobre la […]
Notas de una alumna veterana: ¿No estamos confundiendo los retiros de yoga con las vacaciones de ‘spa’?
No todo es yoga lo que reluce en un retiro de yoga. Hoy vengo un poco guerrera: acabo de volver de un retiro y he visto cosas sobre las que os propongo reflexionar. La pregunta es: ¿son la mayoría de los retiros de yoga la antítesis del estilo de vida yóguico? Escribe Mercedes S., la […]
La secuencia extática (5ª parte): El campo áurico
Hace miles de años la Bhagavad Gita expuso que existen tres gunas (cuerdas vibratorias) muchísimo más pequeñas que las partículas elementales y, por tanto, que los fotones. Son las responsables de construir todo el universo y, lo más importante, estas tres cualidades creadoras emanan de la Luz. Escribe e ilustra Pedro López Pereda. El ser humano dispone de […]
Yin yoga estacional: conectando con los ciclos de la naturaleza
El Yin yoga estacional es una práctica profundamente conectada con la sabiduría ancestral del Tao y la Medicina Tradicional China. Al tener en cuenta la relación entre el macrocosmos y el microcosmos, esta disciplina nos invita a armonizar los ciclos internos con los ciclos externos y nos ofrece una guía para el equilibrio. Escribe Elena […]
La secuencia extática (4ª parte): La secuencia numérica de los chakras
Hace miles de años la Bhagavad Gita expuso que existen tres gunas (cuerdas vibratorias) muchísimo más pequeñas que las partículas elementales y, por tanto, que los fotones. Son las responsables de construir todo el universo y, lo más importante, estas tres cualidades creadoras emanan de la Luz. Escribe e ilustra Pedro López Pereda. Postura […]
Magadha, Gandhāra y la Uttarāpatha. Factores clave en la expansión budista
La intención del presente artículo es ofrecer una breve explicación de lo que fue la consolidación y expansión del budismo, y la importancia que en ello tuvieron especialmente dos territorios como Magadha y Gandhāra. Escribe Diego Borrego. En el periodo que va del siglo VI a.e.c al II e.c, el budismo va a nacer en […]