Firmas

rios

Yoga Sūtra, los modos de la meditación (samāpatti), por Martyn Neal

Martyn Neal es coautor junto a T. K. V. Desikachar del tan bello como profundo texto sobre yoga titulado What are we seeking? (¿Qué estamos buscando?), traducido al francés y al castellano. Su traductor a esta última lengua, Ilde Leyda, nos ofrece este artículo de Martyn Neal traducido al castellano: Yoga Sūtra, los modos de […]

Yoga Academy

El linaje de lo femenino

No es necesario involucrarse en el actual debate sobre el feminismo o el papel de las mujeres en la sociedad o temas relacionados con la igualdad para darse cuenta de que algo debe cambiar. En el mundo del yoga, mi mundo, hay una reflexión que flota por encima de las etiquetas y los debates interesados. Escribe […]

Paryankasana

En busca del genuino yoga

La historia del yoga es sumamente dilatada, tanto que se puede deducir que sus métodos puedan ser prevédicos y estar enraizados en cultos muy remotos y no solo del subcontinente indio. Es, por encima de todo, un extraordinario y nutrido cuerpo de enseñanzas y métodos para la transformación interior, el desarrollo de la consciencia y […]

lampara

¿Qué son los niveles de conciencia? ¿Qué es la iluminación?

Tras publicar la Secuencia extática, me pidieron un ejemplo sencillo para comprender mejor qué son los niveles de conciencia y la iluminación espiritual. La respuesta es compleja, pero de la complejidad nacen las cosas más sencillas y profundas. He tenido que pensar en una metáfora sencilla pero que no perdiese contenido. La he llamado ‘Analogía […]

columna

20 instrucciones espirituales importantes de Swami Sivananda

Podíamos llamar a estas instrucciones «prácticas para mejorar tu práctica». Siendo la vida un camino de pura adaptación, en estos tiempos no hay nada que nos ayude más que ir a la sabiduría que se origina en los Vedas para recuperar y reavivar nuestra práctica. Escribe Gopala, con textos transmitidos por Swami Sivananda. Estamos en […]

Meditacion yoga

Meditación yóguica: el florecer de las ocho ramas de Patanjali

El sistema clásico de yoga contiene ocho ramas y es conocido como el Ashtanga Yoga de Patanjali. Estas ramas forman un sistema de práctica y apuntan hacia un objetivo final: la realización de la naturaleza pura y esencial de uno mismo. Cada rama tiene un papel distinto que desempeñar en este proceso de desarrollo y […]

yin yoga

Yin Yoga Orgánico 2/ Práctica para Riñón

Como continuación del artículo anterior dedicado a conocer las piezas clave de cómo dirigir y prácticar Yin Yoga Orgánico, abordamos ahora la parte práctica. En esta práctica haremos un ejercicio de Yin Yoga Orgánico en Riñón para recargarlo y revitalizarlo. Escribe Helena Chacón. (Ver artículo anterior AQUÍ) Iniciaremos con unos calentamientos articulares que sirven de […]

ajustes

¿Es necesario realizar ajustes posturales en yoga?

Es un tema bastante controvertido. Podemos encontrar varios tipos de respuestas dependiendo de cada formación. Yo digo que sí: los ajustes ayudan a mejorar el “bienestar optimizado” dentro de las posturas, proporcionando una mejor efectividad para que cumpla la funcionalidad postural. Escribe: Keilla Dias. En otras palabras, los ajustes ayudan al alumno a encontrar una […]

retiro

Cómo vencer la vergüenza y la culpa

El yoga es un camino de autoconocimiento que nos ayuda a superar obstáculos como la vergüenza y la culpa. A su vez, estos obstáculos pueden convertirse en puerta al reconocimiento de nuestro ser esencial, más allá de la autoimagen, del yo superficial con el que nos acostumbramos a identificar. Escribe Montserrat Simón. En los Yogasūtra, […]

tantra

Los significados del yoga/ El yoga tántrico

Los Pasupatas (s. II-V) o seguidores de Pasupati (uno de los nombre de Siva, señor de las bestias), línea de ascetas heterodoxos, reinterpretan el valor más importante de la senda espiritual no como pureza sino como autonomía. Sus prácticas también recibieron el nombre de yoga. Escribe José Manuel Vázquez. Los Pasupatas (s. II-V) o seguidores […]