Firmas

Darshan

Yoga y Arte desde el Darshan

Darshana es una palabra sánscrita que Swami Yogakanti define en el libro Sanskrit Glossary of Yogic Terms (Yoga Publications Trust) como: “un vislumbre, ver, observar, visión, conocer, entender, sistema filosófico de la tradición védica, llamado así porque se basa en revelaciones o verdades que fueron vistas en un estado superior de conciencia; es una visión […]

felicidades

Las dos felicidades: intensidad emocional vs plenitud real

La felicidad no consiste en sentir más emociones o más intensamente, sino en ser más conscientes de las que tenemos. La práctica del yoga desarrolla nuestra conciencia emocional: aprendemos a percibir conscientemente el mundo de las emociones y a modificarlo para que no nos arrastre. Somos más sensibles y vemos antes lo que en verdad […]

carol motta meditando

Fibromialgia, yoga y la coherencia del propio cuerpo

Mientras lees esto estás, aun sin saberlo, incidiendo en tu salud, en su piedra (preciosa) angular: tu Sistema Nervioso Central. Tomar consciencia de esto y hacerlo mi prioridad me cambió la vida, me sacó de la fibromialgia. Sí, es posible mejorar el mundo, tu mundo, sin esperar ni un solo instante. Te cuento cómo lo […]

meditacion

Meditación y mindfulness para el trauma

La meditación nos ayuda a sanar el trauma ofreciéndonos una nueva perspectiva sobre eventos pasados ​​y presentes, cambiando la estructura de nuestro cerebro. Por este motivo, la meditación ayuda a crear más espacio entre nuestros pensamientos y emociones y nuestro sentido de identidad más profundo. Escribe Denis Criado. La Asociación Estadounidense de Psicología describe el trauma […]

The Sundhya

Antaranga Sadhana: las prácticas internas del Yoga

La observación de los yamas y niyamas puede apaciguar nuestras relaciones con los demás y con uno mismo, y reducir los movimientos mentales que tienen su origen en esas relaciones. La práctica de asana y pranayama aportarán salud física y claridad mental y, con pratyahara, reducirán la influencia de los sentidos sobre la mente y, […]

despierta

Vivir despierta

Muchas personas anhelamos vivir con mayor presencia, vivir una vida despierta. Algunas tradiciones dicen de quienes viven con plena presencia que ‘han despertado’. De hecho, el término buddha significa ‘el que ha despertado’, el que ha experimentado una comprensión transformadora de su existencia, el que en lo profundo de sí vive en la luz y […]

yin yang yoga 5

Yin y Yang yoga: una sanadora simbiosis

Los conceptos de yin y yang vienen del taoísmo, donde se entienden como cualidades energéticas opuestas pero complementarias e inseparables. Quienes practicamos Yin y Yang yoga somos conscientes de cómo interactúan entre sí para guiarnos hacia la homeostasis. Escribe Elena Sepúlveda. La danza armónica entre lo yin y lo yang genera la vida y mantiene […]

mirar para ver

Mirar para ver: el entrenamiento de la Observación en Yoga Terapéutico

Yoga Terapéutico, o Yoga Cikitsā, pone en práctica las enseñanzas más tradicionales y antiguas del Yoga y el Āyurveda. Sin embargo, nos presenta una novedad cuanto menos desafiante para quienes nos educamos y pensamos desde una mente “nacida en Occidente”. Esto es, aprender a partir de la experiencia por sobre toda teoría. Escribe Gabriela Binello. […]

Ramaswam

Conversación sobre el ‘Yoga Rahasya’, con Ramaswami

Presentar esta conversación sobre el libro Yoga Rahasya de Nathamuni me hace especial ilusión por dos motivos. El primero, que conocí el texto durante mis estudios en KYM (Krishnamacharya Yoga Mandiram) y se convirtió en uno de los textos esenciales para entender las enseñanzas de T. Krishnamacharya y su enorme aportación al Yoga. Escribe Blanca […]

SimonGMundy copia

El conocimiento ausente (II)

Esta es la continuación del artículo preludio del libro de Simon G. Mundy Yoga, más allá de la mente pensante, y fue publicado en inglés en septiembre en la web oficial de Graham Hancock (el original en inglés puede verse al final del texto). Escribe y traduce Simon G. Mundy. (Leer la primera parte del artículo AQUÍ) […]