Profesores y nuevas tecnologías
El e-learning permite que cada uno marque sus tiempos de estudio. Es una buena manera de completar el currículum o profundizar en un área concreta del mismo. Quizás impersonal, solitario y algo aburrido: la mayoría no logra terminar los cursos que han empezado en la red. En fin, ventajas e inconvenientes de las nuevas tecnologías. […]
Yoga con mascarilla
En los últimos 30 años hemos hecho yoga en grandes saunas, en gimnasios con hilo musical de fondo y en enormes avenidas cortadas al tráfico micrófono en mano; en despachos vacíos, sobre tablas de surf y en “raves” con luz negra… Escribe José Manuel Vázquez. …en piscinas, sótanos sin ventilación, áticos de lujo, iglesias, […]
El mundo en llamas
El mundo que conozco se diluye ante mis ojos. Hipnotizado por el estremecimiento de la catástrofe, suspendido en la nada y sin poder respirar, me voy haciendo pequeño e insignificante…. Pero no todo está perdido… Escribe José Manuel Vázquez. La sensación de peligro me devuelve a la infancia. El enemigo está en todas partes. Las […]
Practica, estudia, profundiza…
Quien nada conoce, nada ama, decía el maestro; y tenía razón. Los practicantes de yoga, antes o después queremos saber más sobre sus mecanismos internos. Para ello, además de practicar, leemos, asistimos a retiros, seminarios, cursos de formación… No siempre con la intención de ser profesores, sino de permanecer vinculados a la sensación de libertad […]
Cambio de ciclo
Las navidades son una oportunidad de hacer algo en los márgenes de lo que se nos pide por costumbre. Se nos da permiso para sentir más de la cuenta; para descansar, sí, descansar… ¿recuerdas? También se abren espacios para la libertad, la creación y la sanación. Escribe José Manuel Vázquez. Es época de dedicar algo […]
Yo quiero ser profesor de yoga (2ª parte)
Si me dices que llevas dos meses haciendo yoga y que has tenido una revelación y que te quieres dedicar a esto, quizás podría ser de interés que hagas antes seminarios intensivos de diversa índole para que experimentes las variadas y diferentes opciones que te ofrece el maravilloso mundo del yoga. Así continúa el artículo […]
Yo quiero ser profesor de yoga (1ª parte)
El planteamiento es este: tú quieres ser profesor de yoga, pero debido a la variada oferta del mercado tienes un lío de tres pares y no puedes decidir qué formación elegir. Imagina que, por esos “graciosos” azares de la vida, me pidieses que te asesorara, y yo, desde mi entender limitado y experiencia, indagase en […]
Libertad, identidad, sexo y yoga
El yoga es un sistema de pensamiento práctico, integrador e inspirador, no dogmático, ni ideológico, ni arbitrario, ni totalitario, ni nada que se le parezca; universal, complementario, lógico, poético, inclusivo y liberador… No nos dice lo que tenemos que hacer, no adoctrina, no tergiversa, no critica. Escribe José Manuel Vazquez. El yoga es un medio […]
El yoga no es una pseudoterapia
A veces la imagen del yoga en los medios de comunicación, e incluso desde los propios profesionales del sector, se reduce a un conjunto de ejercicios ordenados que nos estiran y nos hacen sentir bien. Parecería que la meditación es otra cosa, que las técnicas respiratorias son secundarias y que sus orientaciones éticas no van […]
El valor del yoga
Todavía recuerdo cuando hacer yoga no estaba de moda… Nos acercábamos al yoga con la esperanza de encontrar las respuestas que no habíamos encontrado en otras disciplinas. Compartíamos con personas diferentes y con un estilo de vida que parecía poder transformar el mundo. Nos sentíamos parte de ese proceso de cambio. A día de hoy, […]