La repetición de los nombres divinos (japa) es la mejor conexión. Como el barquero que transporta a personas de un lado a otro del río, uniendo ambas orillas, supone una gran ventaja: nos lleva de un lado a otro, de lo finito a lo infinito de la conciencia universal. Los nombres de la divinidad tienen este gran poder. Comentarios y conclusiones adaptadas a la actualidad por Gopala.

Foto de RAVENA LAGES
En la presentación de las “2o instrucciones espirituales importantes de Swami Sivananda”, que habíamos subtitulado: Prácticas para mejorar tu práctica, te anticipamos que poco a poco iríamos desgranándolas para orientarnos sobre la forma de introducirlas en nuestra existencia. Igual ya has incorporado, si quiera levemente, el anticipar la hora de levantarte para tu sadhana y la práctica de ásanas a diario. Eran nuestras propuestas para las últimas semanas, con las instrucciones primera y segunda.
Hoy nos sumergimos en la tercera. ¿Te animas?
⇒ Instrucción terecera: Japa
Repite un mantra, como Om, Om namaḥ Nārāyaṇāya, Om namaḥ Śivāya, Om namo bhagavate Vāsudevāya, Om Saravanabhavaya Namah, Sītā Rām, Śrī Rām, Hari Om o Gāyatrī, según tu gusto o inclinación, entre 108 y 21.600 veces al día.
Cuando Swami Sivananda se refiere a 108 lo hace por el número de cuentas que tiene un mala de meditación. 21.600 veces al día se refiere a repetir el mantra elegido 200 veces al día.
Como puedes ver entre una y 200 vueltas hay una gran diferencia que flexibiliza tu práctica, te lo vamos contando.
Los devotos de Cristo pueden repetir el nombre de Jesús o el Ave María. Los parsis, sikhs y mahometanos pueden escoger un nombre o mantra del Zend Avesta, el Grath Sahib o el Corán, respectivamente.
Soporte de la técnica
Sin la base o soporte de estos nombres y formas no puede existir la autoindagación, vichara, en nuestro antakarana.
Recuerda que el antakarana es el denominado instrumento interior que incluye:
- la mente (manas), que piensa y duda,
- el intelecto (buddhi), que analiza y determina,
- el subconsciente (citta), donde se depositan nuestros recuerdos y
- el ego (ahankara), que es el principio autoasertivo.
La gran conexión
La repetición de los nombres divinos es la mejor conexión. Es como el barquero que transporta a personas de un lado a otro del río, uniendo ambas orillas. Supone una gran ventaja: nos lleva de un lado a otro, de lo finito a lo infinito de la conciencia universal. Los nombres de la divinidad tienen este gran poder.
Las formas de lo divino van más allá de nuestra comprensión. Pero hay algo, en este aspecto de la divinidad, idéntico a ésta. Lo descubrieron los rishis, personas sabias, en tiempos ancestrales, a través de la técnica del mantra (sílabas sagradas) del Ser Supremo Absoluto.
En este sentido cada uno de los mantras que podemos repetir está integrado por los nombres de la divinidad y contienen esta divinidad.
Patanjali en sus sutras incluye una referencia a los mantras: “La perfección puede alcanzarse por la repetición de los nombres divinos”.
Santas y santos de la India han insistido desde siempre en la importancia que tiene la práctica de la repetición de los nombres de la divinidad.
Adaptación
En esta instrucción Swami Sivananda te ofrece un marco de oportunidades inmenso. Te dice: puedes repetir tu mantra 108 veces al día. Esto supone una vuelta de tu mala. Pero no te pone un límite. Bueno sí, te pone el “límite” de 200 malas (21,600 veces tu mantra) pero éste es un gran trabajo y supone una gran dedicación, incluso si tu mantra es breve. Por ello ten siempre tu mala preparado.
Hablaremos del mala pronto, en un capítulo especial la semana próxima. Pero parte de la idea que nos ofrece esta instrucción: mientras más veces, mejor. Pero siempre que se adapte a tu naturaleza y a tu disponibilidad. No fuerces. Solo tenemos la preparación para repetir el número de malas que eres capaz. No fuerces. En cualquier caso empieza por una vuelta de tu mala, 108 repeticiones.
Propuesta de práctica para mejorar nuestra práctica
- Ten tu mala siempre a mano.
- Comienza con una vuelta del mala.
- Repite tu mantra con atención.
- Ten paciencia, no hay prisas.
- Algún día a la semana, que tengas más tiempo, incrementa el número de repeticiones.
Esta es nuestra propuesta de práctica para mejorar nuestra práctica para las próximas dos semanas.
¿Te apuntas?
Gopala. Centro de Yoga Sivananda Vedanta. www.sivananda.es
Puedes escuchar y ver los detalles de estas instrucciones en el siguiente enlace de la conferencia ofrecida por Swami Santoshananda en https://www.youtube.com/watch?v=CsIw0MxjpGg
Bibliografía:
Twenty important spiritual instructions, Sadhana Tattwa and Universal Prayer, por Sri Swami Sivanandaji Maharaj.
https://www.sivanandaonline.org/?cmd=displaysection§ion_id=556
https://www.dlshq.org/teachings/20-important-spiritual-instructions/
Twenty important spiritual instructions de Swami Sivananda, por Swami Chidananda.
https://www.dlshq.org/download/twenty-important-spiritual-instructions/