Vamos a dedicar un día a la ‘danza del yogui’, es decir, un día bhakti para abrir el corazón, para cuidarnos desde dentro hacia afuera, para conectar con nuestro espíritu/atman con curiosidad, espontaneidad y recuperar la alegría en nuestra relación íntima con la vida. ¿Te apuntas? Escribe Mili Lazcano.
Por las mañanas, en mis primeros momentos del día escucho mantras, reconecto con mi respiración consciente, a veces leo a alguno de los maestros, escribo o simplemente miro al cielo. Son espacios de silencio en los que pueden surgir ideas claras e inspiradoras para las clases que voy a impartir, o incluso para crear un día especial de yoga y amistad. Después de un momento de intimidad, de presencia y reflexión, la magia de la inspiración aparece.
Así me ocurrió hace poco, en una de las lecturas de los maestros, en este caso de Yoganjalisaram, de T. Krishnamacharya. Fue con un verso que dice así: «En el corazón del yogui se consagra el hermoso consorte de Lakshmi, que es en verdad el sostén del Universo, la Realidad Absoluta. Absorto en esta visión, el yogui danza en alegría».
Krishnamacharya nos invita a enfocarnos en un ̈objeto con atribuciones positivas, belleza pura, buen augurio, como enfoque para la meditación, y quizás así poder alcanzar lo que llama ̈la danza del yogui ̈, un estado de absorción meditativa en comunión con la vida. Cuando leí este verso me acordé también de que él decía que a estos estados de meditación puedes llegar o no. La meditación no se busca; después de asana y pranayama es cuando abrimos el camino que puede enfocarnos en ese objeto que define hermoso, positivo… y que quizás nos lleve a entrar en ese estado meditativo.
Un día para la danza del yogui en los Montes de Toledo
Con esta reflexión pensé en que podría celebrar un día de yoga presencial en el que estuviera todo inspirado, guiado y creado en un entorno especial en la naturaleza, para facilitar el enfoque a este objeto de tales atributos hermosos, positivos y elevados del que habla T. Krishnamacharya… ¡y así quizás poder experimentar ̈la danza del yogui ̈!
Así surgió esta idea de esta jornada orientada a celebrar la alegría y la amistad, uniendo las enseñanzas de la práctica de Heart of Yoga y una ceremonia a Lakshmi dirigida por una monja védica maestra en ceremonias de tantra. Y rodeados por los Montes de Toledo en una finca en plena naturaleza donde el cielo y la tierra están continuamente danzando como Shiva Nataraja.
Aunque el estado de absorción puede llegar en el momento más inesperado cuando logramos enfocar la mente sin distracción, es cierto que ayuda crear un espacio seguro, un entorno de respeto y acogimiento entre los asistentes, cuidado, acompañado por la práctica de yoga, y un momento bhakti dedicado a Lakshmi, pues de ese modo abrimos un canal de dirección de los sentidos hacia la absorción y la alegría.
En el momento social que vivimos, llenos de distracciones, obligaciones, sufrimientos, estamos volcados hacia fuera, pendientes de lo externo continuamente. Por eso, dedicarnos un día completo a ̈estar, sin tecnología, sin entretenimientos, a parar y enfocar nuestra mente a un día bhakti, devocional y saludable para el cuerpo y el espíritu, donde pondremos el foco es la alegría, la amistad, el entorno y la receptividad. Un día para abrir el corazón, para cuidarnos desde dentro hacia afuera, para conectar con nuestro espíritu/atman con curiosidad, espontaneidad y recuperar la alegría en nuestra relación íntima con la vida.
Estos días especiales complementan nuestra práctica diaria de yoga, nos hacen salir de la rutina de los automatismos y recordar los beneficios que nos aporta. Es una forma de autogenerosidad a través de la presencia, la atención y los cuidados.
De todas estas reflexiones surgió y se concretó el encuentro del próximo 24 de mayo: Un sábado de salud y amistad en la danza del yogui, que une yoga con una práctica de Heart of Yoga guiada por mí, Mili Lazcano. Además, habrá una conferencia de introducción al Ayurveda y una ceremonia dedicada a Lakshmi dirgida por Dipanjali, monja védico-hindú especializada en el Tantra. Nos acogerá un entorno especial en plena naturaleza: El Quinto de Luciañez, finca especializada en eventos holísticos de la mano de David March.
Todos los ingredientes para, como el gran maestro T. Krishnamacharya recomendaba, enfocarnos en el buen augurio y que el yogui dance en nuestros corazones.
Con mucho corazón y en unión, dedicamos un día a sentir libertad.
«Si quieres liberarte, debes ser como el pájaro que ha roto su cadena y sin pensar en comida o refugio, se eleva sin miedo hacia el cielo» (Anandamayi Ma)
Mili Lazcano. Profesora de Heart of Yoga Shambala Yoga Urbano
Más información: Mili@shambalayogaurbano.com
Instagram:@ qdl _holistic @dipanjali108 @shambalayogamili