Ya puedes ver el Encuentro de Yoga #23: Consciencia e inteligencia artificial

2025-04-14

Mayte Criado y Pepa Castro conversan con José Luis San Miguel de Pablos, uno de los filósofos que más han hablado sobre los misterios de la conciencia humana, autor del libro Desvelando la inteligencia artificial. La consciencia no es un algoritmo. Aquí tienes el vídeo, y te aseguramos que las reflexiones que contiene son del máximo interés.

¿Qué es la consciencia ¿Cómo podemos entenderla, intuirla, comentarla, atisbarla… en un mundo donde las fronteras entre lo biológico y lo artificial se van desdibujando cada vez más? ¿Puede la IA algún día aproximarse a algo que parezca la consciencia de los seres humanos?

José Luis San Miguel de Pablos es una persona excepcional, uno de los filósofos que más han hablado sobre los misterios de la conciencia humana, en una fascinante relación entre los caminos espirituales de la India y las inquietudes contemporáneas sobre la inteligencia artificial.

Se licenció en Ciencias Geológicas y más tarde se doctoró en Filosofía. Desde hace más de una década el tema de la consciencia ocupa el centro de sus meditaciones.

Filósofo, profesor universitario en la Universidad de Comillas durante años y hoy conferenciante y escritor de éxito, su perfil y reflexiones nos parecen especialmente necesarias en la actualidad, al tender puentes entre ciencias y humanidades, enfoques filosóficos occidentales y orientales, racionalidad y mística.

Es autor de los ensayos Filosofía de la Naturaleza, la otra mirada, La rebelión de la consciencia y Consciencia, el hilo conductor del Universo (Editorial Kairós) y de Oikoi. Mundos sagrados (Editorial Mandala).

Su último libro es Desvelando la inteligencia artificial. La consciencia no es un algoritmo (editorial Siglantana), en el que nos invita a reflexionar sobre lo que significa ser un ser humano en una época dominada por la omnipresencia de lo algorítmico.

En esta apasionante conversación José Luis nos desvela todas las importantes claves que hay que conocer para el presente y para afrontar los desafíos que nos plantea en el futuro la IA.