Yoga en el día a día (1)/ Fluir con el río de la vida

2025-04-08

Denis Criado nos dice que a medida que fluimos con el río de la vida es esencial hacer una pausa, respirar y tomarnos un tiempo para conectar con una/o mismo/a. En esta nueva sección, Denis nos acompaña aportándonos orientaciones y pautas que enriquecerán esos necesarios momentos de conexión interior y harán más coherentes nuestra vida y  nuestra práctica.

La tradición del yoga a través de sus linajes ancestrales ofrece una rica variedad de enseñanzas para cultivar el amor propio, la compasión y una conexión más profunda con tu corazón. Aquí tres formas simples pero profundas de honrar la sacralidad de la vida.

1: Crea espacios de silencio.

Dedica un tiempo cada día a cultivar la presencia y la consciencia. Ya sea a través de la meditación, las asanas conscientes o simplemente una pausa para saborear una taza de té, permítete estar plenamente en el momento. La atención plena nos invita a abrazar cada experiencia con curiosidad, fomentando una conexión más profunda con nosotros mismos y con el mundo que nos rodea.

2: Honra tu cuerpo.

Trata tu cuerpo con amabilidad y compasión. Realiza actividades que nutran tu bienestar físico, como practicar yoga, pasear por la naturaleza o disfrutar de un masaje reparador. Escucha las señales de tu cuerpo y honra sus necesidades con amor y cuidado. Recuerda que el amor propio comienza con la autoaceptación, abrazando cada curva, cicatriz e imperfección como testimonio de tu belleza y fuerzas únicas.

3: Cultiva la gratitud.

Intenta cultivar una actitud de gratitud por las cosas sencillas de tu vida, incluso si parece lo contrario de lo que sientes y sobre aquellos maestros y maestras que te han guiado en la vida. Eso te hace humilde, agradecido.

Cada día, reflexiona sobre las bendiciones que te rodean, por pequeñas que sean. Ya sea la calidez del sol en tu rostro, la risa de tus seres queridos o la sonrisa de un desconocido, practicar la gratitud abre nuestros corazones a la belleza y la maravilla del momento presente.

Agradece a tus maestros y maestras de yoga, porque sin ellos tu práctica no sería igual. Por ello, te invito a que elijas un profesor o profesora, maestro o maestra, en el que centrarte primero.

Un ejercicio de agradecimiento

¿Cuáles son las lecciones más valiosas que has aprendido de este maestro/a? ¿Cómo han influido sus enseñanzas en tu práctica de yoga, tanto dentro como fuera del aula? ¿Cómo han influido sus enseñanzas en otros aspectos de tu vida?

Cada camino conlleva sus propios desafíos. ¿Cómo te ha ayudado este maestro/a o las enseñanzas del yoga a superar tus obstáculos?

Ahora, amplía tu perspectiva y reflexiona sobre toda tu trayectoria como practicante de yoga. ¿Cómo has crecido y te has transformado desde que empezaste a practicar yoga? ¿Cuáles son algunos hitos o avances que has experimentado en el camino? ¿Cómo has aprendido a escuchar y honrar la voz de tu maestro interior?

Siéntete libre de retomar este ejercicio cuando quieras cultivar la energía de agradecimiento sobre los maestros/as y mentores de tu vida. Sufrirás menos, abrazarás el cambio, y la bondad será mayor en tu corazón. Volarás siendo libre.

Que la luz de la sabiduría te siga inspirando en tu viaje por el vasto y cambiante mundo de la vida, con el yoga como guía y compañero constante.

Namasté.

🤔 ¿Te ha surgido una consulta o pregunta para Denis Criado?

En esta sección hay un espacio para ti, tus preguntas sobre lo leído, aquello que te ha llegado más, o incluso sugerencias sobre futuros temas que te gustaría que tratase. Denis Criado te responderá desde este mismo espacio. Para ello escríbenos a info@yogaenred con el asunto: Yoga en el día a día. Y todos los correos se los transmitiremos a Denis.

Denis Criado.Profesor y formador de Yoga y Meditación en la Escuela Internacional de Yoga. Autor de la Editorial Kairós.