Agustín Pániker, editor, profesor y autor especializado en civilización índica, nos deleitará con su sabiduría y amenidad habitual hablándonos sobre la gran epopeya india. En Casa Asia de Madrid el 7 de mayo a las 20.30h. Actividad gratuita pero es necesario inscribirse cuanto antes.
En esta conferencia englobada en el marco de la colaboración ente Casa Asia y el Teatro Real en paralelo a su programación de 2024 /25 y con motivo del estreno de Mitridate, Re di Ponto de Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791), hablaremos del Mahabarata, la epopeya legendaria y espiritual (contiene el poema épico Bhagavad Gita) que ha sido y sigue siendo fuente de inspiración en las artes escénicas del subcontinente indio.
Al igual que en Europa las epopeyas inspiradas en la historia antigua, envueltas en relatos de tintes semilegendarios, como la vida del Rey Mitridate, han sido recurrentes en los argumentos de la ópera; en Asia, muchos argumentos basados en leyendas de historias ancestrales son también temas recurrentes en sus artes escénicas.
Un ejemplo de ello es el Mahabarata, una antigua epopeya india cuya historia principal gira en torno a dos ramas de una familia (los Pandavas y los Kauravas) que, en la guerra de Kurukshetra, luchan por el trono de Hastinapura. Con 100.000 versos, es el poema épico más largo jamás escrito, y es una de las piezas fundacionales de la cultura india, por no decir la más representativa, conocida y escenificada de todas.
Para una comprensión de la civilización índica y de gran parte del Sudeste Asiático, es imprescindible familiarizarse con esta epopeya sánscrita que constituye la fuente de sus principales mitologías, el referente de los modelos de virtud y tema principal de sus artes escénicas desde tiempo inmemorial hasta nuestros días. En la trama hallamos heroísmo, amor, sangre, intrigas de palacio, humor, dioses, ciudades celestiales y vívidos personajes sobrehumanos.
Presenta: Emilio de Miguel, director del Centro Casa Asia-Madrid
Conferenciante: Agustín Pániker, editor, profesor y autor de varios libros centrados en la India. Es director de Editorial Kairós y presidente de la Fundación Ramuni Paniker Trust.
Inscripciones y más info: https://inscripciones.casaasia.es/inscripciones/start.php?id=36270